Los secretos de La familia de la tele que no sabías
Los secretos de ‘La familia de la tele’: del descanso semanal de sus presentadores al papel de Belén Esteban
El 22 de abril llega ‘La familia de la tele’, un programa que, desde su llegada, ha estado envuelto en controversia. Su entrada en RTVE ha tenido efectos colaterales como la cancelación de la exitosa telenovela La Moderna y el desplazamiento de El Cazador, un programa que, a pesar de llevar más de cinco años en La 1, será reubicado a La 2, donde los resultados no están garantizados.
El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, confía el futuro de las tardes a sus productores cercanos, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, quienes, tras romper su vínculo con Mediaset España a finales de 2023, están listos para volver a generar millones de euros con este nuevo proyecto, tal y como adelantó Informalia.
Los secretos de La familia de la tele: Los fichajes clave
Uno de los cambios más notorios en RTVE es la alineación de la programación con los intereses del Gobierno, reflejado en los fichajes de los comunicadores Javier Ruiz y Jesús Cintora. Ruiz, quien llega el 21 de abril al programa Mañaneros, será dirigido por Daniel Fernández, quien anteriormente estaba al frente de El programa de Ana Rosa. Este cambio de rumbo de un enfoque de entretenimiento a uno más centrado en la actualidad ha generado un fuerte giro en la estrategia de RTVE.
Los secretos de La familia de la tele: Descanso para los presentadores
En el programa, los presentadores tendrán jornadas laborales reducidas. María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua contarán con un día de descanso cada semana, como lo confirmó Hernand durante la presentación del programa. Esto significa que solo trabajarán cuatro días a la semana, mientras que Marta Riesco, una de las reporteras más entusiastas, se ha comprometido a trabajar los cinco días, como ella misma ha solicitado.
A pesar de los rumores sobre los días de colaboración de los tertulianos como Kiko Matamoros o Víctor Sandoval, hay una certeza: Belén Esteban ocupará un rol protagónico, con el tiempo suficiente para cocinar y viajar. La «princesa del pueblo», como es conocida, ha asegurado que su participación será clave en el formato del programa.
Los secretos de La familia de la tele: Reacciones y críticas
La llegada del equipo de Sálvame a RTVE ha generado reacciones divididas. Mientras que algunos sectores dentro de la cadena han recibido con buenos ojos esta nueva fase, otros, especialmente la «vieja guardia» de RTVE, se sienten incómodos con la introducción de estos nuevos contenidos. A pesar de las críticas, hay un sector que considera que RTVE debe abrirse a nuevas fórmulas de entretenimiento y no vetar a productores ni tertulianos.
Por otro lado, los sindicatos celebran que RTVE asuma la parte técnica del programa, lo que representa una mayor estabilidad para los empleados de la cadena pública.
Alerta roja: Los desafíos de Tentáculos y el papel de Carlota Corredera
Una de las colaboradoras destacadas en las nuevas tardes de La 1 será Laura Fa, quien llega tras una colaboración con Atresmedia. Sin embargo, la verdadera preocupación está en Kiko Hernández, quien sigue luchando con el fracaso de Tentáculos, un magacín en Ten que no ha logrado despegar.
Por otro lado, Carlota Corredera ha encontrado algo de alivio al unirse a La familia de la tele, una movida que le permite ganar visibilidad, aunque la competencia en el horario de access prime time es feroz.
Los secretos de La familia de la tele: Polémicas políticas
La llegada de ‘La familia de la tele’ ha provocado una respuesta política negativa por parte de Sumar, un partido que forma parte del Gobierno. Francisco Sierra, uno de sus diputados, ha manifestado su desaprobación al considerar que el programa sigue un modelo «estilo Berlusconi», algo que, en su opinión, no tiene cabida en una televisión pública que debe ser al servicio de la ciudadanía.
Sierra también ha señalado que RTVE está apostando por contenidos comerciales que no cumplen con los principios de interés general, generando un ambiente de polémica alrededor de su producción.
Descubre más desde Nowmag
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!